RINDEN HOMENAJE A NORMA LOZANO JACKSON CON SIEMBRA DE ÁRBOL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ DIEGO LUIS CÓRDOBA.

En el marco del Primer Congreso Internacional Académico San Pacho “Biodiversidad y Cultura”, desarrollado en la ciudad de Quibdó por la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre de 2025, fue sembrado un árbol que llevará eternamente el nombre de la Dra. Norma Lozano Jackson, como símbolo de gratitud y reconocimiento a su legado.

Durante la ceremonia, Lozano Jackson, también fue exaltada por su invaluable servicio a la educación en favor del Departamento del Chocó, tras haber gestionado becas de estudios internacionales para más de 100 estudiantes chocoanos en su calidad de directora de Programas Internacionales en Benedict College, una universidad históricamente negra ubicada en Carolina del Sur, Estados Unidos.

Nacida en Condoto, Chocó, Norma Lozano Jackson, vivió parte de su infancia en Buenaventura y posteriormente en Cali, antes de radicarse definitivamente en Estados Unidos. Su vida y obra representan el verdadero sentido de trascender fronteras sin perder la raíz, siendo un puente entre Colombia y la diáspora africana.

Ha aportado significativamente a la traducción y difusión de normativas como la Ley 70, que reconoce los derechos de las comunidades negras, y a través de la Fundación Norma Lozano Jackson, ha impulsado becas, programas educativos y espacios de diálogo cultural que fortalecen a la juventud afrodescendiente.

Su trayectoria es motivo de orgullo para el Chocó en el ámbito académico mundial, pues demuestra que una mujer chocoana puede abrir caminos en la academia internacional y, al mismo tiempo, retribuir a su tierra con esperanza, educación y herramientas de transformación social.