
Salud mental: ¿Por qué ir al psicólogo, aunque te sientas bien?
#DíadelPsicólogo | Entendemos la salud mental, según los organismos internacionales, como un estado de bienestar que abarca las dimensiones física, psicológica y social. Se concibe
#DíadelPsicólogo | Entendemos la salud mental, según los organismos internacionales, como un estado de bienestar que abarca las dimensiones física, psicológica y social. Se concibe
Por Mario Luis Benítez Arboleda. Este artículo, escrito por el comunicador y relacionista público, Mario Luis Benítez Arboleda, no pretende en ningún momento herir susceptibilidades.
Por el docente universitario Heiler Aluma Orejuela. Especialista en Gerencia de Servicios Social. En el individualismo, podemos tener consecuencias positivas como autonomía y libertad personal:
Por Winner Mosquera Ríos. La Constitución Política en su artículo 7 reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. Asimismo, la
Por Luis Eduardo Narváez Martínez X: @luisenarvaezm Magíster en Psicología. El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha que nos
Por Luis Eduardo Narváez Martínez X: @luisenarvaezm Nuestra sensibilidad como seres humanos nos impulsa a proporcionar confort físico, emocional y espiritual para aliviar el sufrimiento
Por Víctor Hugo Moreno Lozano Docente Titular de Desarrollo Regional de la UTCH Muy cierto que la Constitución Nacional consagra que el orden público en
La reciente suspensión de David Emilio Mosquera Valencia, como rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, ha generado controversia y debate en
Por Víctor Hugo Moreno Lozano Docente Titular de Desarrollo Regional de la UTCH Precisamente en el gobierno del cambio y coincidencialmente el primero en el
Por Winner Mosquera Ríos. El primero de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en memoria de la violenta represión