Consejo Superior de la UTCH, designa como rector encargado a Milton Henry Perea.

El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, en sesión extraordinaria realizada el 17 de octubre de 2025, designó como rector encargado al actual vicerrector de Docencia, Dr. Milton Henry Perea.

Esta designación se adopta tras el análisis de la sentencia emitida por el Consejo de Estado el 25 de septiembre de 2025, que anuló la Resolución 002638 del 18 de febrero del mismo año. Dicha resolución, expedida por el Ministerio de Educación Nacional bajo medidas preventivas de vigilancia especial, había encargado como rector al docente Luis Alfredo Giraldo Álvarez. No obstante, el fallo reafirma que dicha facultad corresponde exclusivamente al Consejo Superior, como máxima autoridad del gobierno universitario.

Con esta medida se busca garantizar la gobernabilidad de la institución en el marco de sus estatutos.

El nuevo rector encargado es egresado de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba en Licenciatura en Matemáticas y Física.

Cuenta con una sólida trayectoria académica que incluye una Especialización en Matemáticas Avanzadas y una Maestría en Ciencias Matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, así como un Doctorado en Matemáticas con mención Cum Laude otorgado por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia, en España.

En el ámbito profesional, el Dr. Milton Henry Perea ha ejercido importantes responsabilidades tanto en la academia como en la gestión pública. Ha sido docente en la Universidad Tecnológica del Chocó y en la Universidad Nacional de Colombia, además de desempeñarse como Jefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Quibdó, Secretario de Desarrollo Comunitario y Gerente de Empresas Públicas.

Por su parte, la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, continúa sujeta a las medidas de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, en cuyo contexto se adelanta la ejecución de un plan de mejoramiento orientado a subsanar los hallazgos e inconsistencias de carácter administrativo.