Ante la grave situación en salud que viven las comunidades Embera Katío del Alto Andágueda (Bagadó – Chocó) y de Pueblo Rico – Risaralda, la administración municipal de Bagadó participó en una mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Salud, con el fin de construir soluciones inmediatas y sostenibles.
Durante el encuentro, se destacó la atención digna y solidaria que el alcalde de Pueblo Rico, Martín Siagama, ha brindado a los habitantes provenientes de Bagadó. Sin embargo, las autoridades locales insistieron en la necesidad urgente de que las EPS cumplan con sus obligaciones financieras, condición indispensable para garantizar la continuidad de los servicios médicos en estos territorios.
El objetivo central de la mesa fue la formulación de un plan de acción que garantice el acceso oportuno, digno y de calidad a la atención en salud para estas poblaciones históricamente excluidas.
La delegación de Bagadó reiteró su compromiso con una gestión persistente ante las instituciones nacionales, buscando siempre que las voces del territorio sean escuchadas y sus derechos reconocidos. Como resultado, el Gobierno Nacional asumió compromisos concretos para atender la emergencia y avanzar hacia una atención en salud con enfoque étnico y territorial.
“Seguimos luchando por una salud sin barreras, con dignidad y justicia para nuestras comunidades. Esta gestión es por Bagadó, por nuestra gente y por su derecho a vivir con dignidad”, expresó la administración municipal.
#BagadóEsVida