Reconfiguración del poder legislativo: Proyecciones para el Senado en 2026 tras el sismo de 2022.


Por MA. Gustavo Alberto Correa Arias

Ya empezaron las campañas para Las próximas elecciones legislativas en Colombia, donde se elegirá al nuevo Senado, están programadas para el año 2026.

Aquí hay algunos puntos clave y consideraciones sobre este importante evento político:

Fecha y contexto:

Las elecciones legislativas de Colombia de 2026 se realizarán el domingo 8 de marzo. En ellas se elegirán a los miembros de ambas cámaras del Congreso de Colombia para el periodo 2026-2030.

Estas elecciones son cruciales ya que determinarán la composición del Congreso, que juega un papel fundamental en la elaboración de leyes y la supervisión del gobierno.

Existe un gran interés en la forma en que se reconfigurara el poder político, después de las elecciones presidenciales que se realizaran ese mismo año.

Aspectos relevantes:

Umbral Electoral: Es importante recordar que el umbral electoral jugará un papel crucial en la distribución de escaños en el Senado. Los partidos que no alcancen el umbral no obtendrán representación. En el caso del Congreso está definido, en el caso del Senado, que será del 3% de los votos válidos emitidos.

Lo que quiere decir que, si un partido logra esa cantidad de votos, tendrá derecho a curules en la corporación y por derecho propio obtiene la personería jurídica. En la Cámara de Representantes es igual, la condición para el partido es que, al sumar el total de los votos de sus candidatos, se logre llegar al 3%. En las elecciones del 2022 total votos circunscripción nacional fue de 18.261.024 y el umbral fue de 547.830 votos.

Cambios políticos: El panorama político colombiano está en constante evolución. Se espera que nuevas alianzas y movimientos políticos surjan de cara a las elecciones de 2026.

Participación ciudadana: La participación ciudadana será fundamental para garantizar la legitimidad y representatividad del Senado.

La Registraduría nacional del estado civil, es la entidad que organiza las elecciones, y la que entrega el calendario electoral.

Consideraciones adicionales:

Es importante seguir de cerca el desarrollo de las campañas y los debates políticos para comprender las propuestas y plataformas de los diferentes partidos y candidatos.

La Misión de Observación Electoral (MOE) jugará un papel importante en la vigilancia del proceso electoral, para asegurar la transparencia de las elecciones.
Algunos datos para tener en cuentas de las Elecciones legislativas de 2022
Senadores y Representantes para el período 2022-2026
Fecha Domingo 13 de marzo de 2022
Tipo Legislativas
Lugar Colombia
Cargos a elegir 100 Senadores
188 Representantes
Demografía electoral
Población 51 049 498
Hab. registrados 38 819 901
Votantes 18 636 732
Participación
48.01%
Votos válidos 16 990 304
Votos en blanco 1 072 401
Votos nulos 740 139
Tarjetas no marcadas 530 581

Es crucial considerar que, incluso obteniendo una votación considerable, como 550 mil votos, si un partido no alcanza el umbral electoral establecido, toda la inversión y el esfuerzo realizado se pierden por completo. Por lo tanto, una estrategia más efectiva podría ser asegurar la curul a través de una alianza o participación con un partido que tenga una base electoral sólida y garantice superar dicho umbral, capitalizando así el potencial de votación ya asegurado.