La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, llevará a cabo el primer Congreso Internacional Académico San Pacho 2025: Patrimonio Biocultural, del 17 al 20 de septiembre de 2025, en las instalaciones del mismo claustro universitario. Este congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales, docentes, estudiantes e investigadores para abordar temas cruciales para el desarrollo del Chocó.
El objetivo es generar un espacio de debate y propuestas en torno a la ciencia, la sostenibilidad y el territorio, fortaleciendo la conexión entre la tradición, el conocimiento y el futuro de la región.
El congreso contará con una programación variada que incluye simposios y talleres especializados, abordando temas relevantes para el desarrollo sostenible del territorio como la Biodiversidad y el cambio climático, saberes bioculturales, arte y creación, derechos de la naturaleza e inteligencia ancestral, innovación sostenible y energía renovable, derechos bioculturales y gobernanza del territorio, identities and cultures – English Speaking, modelo de atención ambiental integral para el desarrollo competitivo.
Cada simposio contará con la participación de ponentes destacados, quienes compartirán su experiencia en áreas como gestión ambiental, justicia social y procesos culturales. Este congreso representa una oportunidad única para consolidar las Fiestas de San Francisco de Asís, no solo como una celebración de fe y tradición, sino también como un epicentro de pensamiento y acción para el futuro del Chocó.