Después de realizar un arduo trabajo para la construcción del expediente, CODECHOCÓ presentó ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y otras entidades Sistema Nacional Ambiental, SINA el borrador de la propuesta para declarar el Darién Norte chocoano como Reserva de Biósfera.
Hoy, a través del Viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental, la Corporación recibe el respaldo de la UNESCO para continuar con este proceso el cual traerá beneficios para esta zona del departamento y para el país en materia de uso sostenible de los recursos naturales, seguridad alimentaria, turismo de naturaleza y la preservación de la cultura y la vida como fuentes de desarrollo.
“El trabajo con las comunidades negras e indígenas de los municipios de Acandí y Unguía en cabeza de sus líderes comunitarios y su disposición e interés por conservar los atributos de su territorio no solo naturales sino también socioculturales, han sido el mayor atractivo para que el mundo ponga sus ojos en el Darién chocoano.” Aseguró Arnold Alexander Rincón López, Director General de Codechocó.
Las reservas de biósferas, son una gran apuesta para el fortalecimiento de los procesos que han venido adelantando las comunidades locales en la conservación de especies de importancia ecológica, el equilibrio de los ecosistemas y la oferta de bienes y servicios que ofrece su territorio.