Por sus relevantes trabajos de investigación, el Ingeniero y Dr. en Física, Jhonattan Córdoba Ramirez, fue designado el pasado 3 de mayo de 2022, embajador de Optica en el mundo.
De acuerdo con Eric Mazur, miembro de la la Universidad de Harvard y presidente de la Junta Directiva de la Fundación Óptica, este programa empodera a los reconocidos para que aprovechen su pasión e impulso para marcar la diferencia en la comunidad óptica o de la ciencia de la luz.
Jhonattan Cordoba, es un joven científico colombiano, nacido en Quibdó-Chocó, y actualmente ocupa un puesto de profesor Asistente en el Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG - Brasil). Miembro del Comité de Dirección del Laboratorio de Caracterización y Procesamiento de Nanomateriales (Clean Room – LCPNano-UFMG) y de la Sociedad Brasileña de Fotónica (SBFoton).
Antes de su nombramiento actual, se desempeñó como becario posdoctoral en la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) y doctorado visitante.
Estudiante del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) en Barcelona, ??España.
Su investigación se basa en el electromagnetismo aplicado y computacional con un enfoque en la óptica y la fotónica, aplicada a la biodetección, la detección, la óptica no lineal, la plasmónica, la optoelectrónica, la microscopía subnanométrica y los circuitos y sistemas digitales totalmente ópticos.
Recibió su B.Sc. en Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Pereira (UCP-2009), M.Sc. en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB Medellín-2012) ambas en Colombia, y P.hD. en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Campinas (UNICAMP-2017) en Brasil.
Jhonattan Córdoba Ramirez, hijo de Ceilan Córdoba Cuesta y María Cristina Ramírez Mosquera. Primaria en la Normal de Varones de Quibdo, secundaria en el Colegio Carrasquilla, Ingeniero de Sistemas y Telemática de la Universidad Católica Popular de Risaralda, Maestría en Ingenieria de la UPB, Doctor en Ingenieria de la Universidad de Campinas de Sao Pablo – Brasil.