#Histórico
18/06/2018
Por un llamado de la Plataforma Social #SiYoCambioElChocóCambia, en la ciudad se Bogotá DC, el día 21 de junio de 2018, inspirados por Rosario Lozano Peña, con la presencia de los parlamentarios: Astrid Sánchez Montes De Oca, Nilton Cordoba Manyoma, y Jhon Arley Murillo Benítez; además de Mario Luis Benítez Arboleda, Elsa Paselia Delgado Rosero, Teresa Valencia, Beatriz Blanco Ballesteros, Armando Valencia, se dio vida a una idea que lleva a convocar pensamientos de integración regional y global, la cual denominamos: Agenda Chocó.
Esta que es una Agenda de todos y para todos, en su primera reunión contó con la presencia de los parlamentarios chocoanos, esperando que en la misma participaran otros jalonadores del desarrollo del Departamento del Chocó.
Aquí se avanzó en la socialización No 147 del Laboratorio de Pensamiento Social #SiYoCambioElChocóCambia y sus cinco pilares: Generar valores a partir de las Tic, Cultura ciudadana, Emprendimiento, Redireccionamiento político y administrativo del Chocó, Liderazgo.
En la foto de izquierda a derecha: gestor de la Plataforma Social Si Yo Cambio El Chocó Cambia, Mario Luis Benitez Arboleda; asesor Nilton Córdoba; Karen Valencia, líder social del Corregimiento de Tutunendo; Rosario Lozano, directora de la Clinica Renovar; H.R. Jhon Arley Murillo Benítez, HR. Astrid Sánchez Montes de Oca, HR. Nilton Córdoba Manyoma, Elsa Paselia Delgado Rosero, directora ejecutiva de la Cámara De Comercio Del Chocó; Armando Mosquera; Beatriz Blanco Ballesteros, líder comunitaria y empresaria; Teresa Valencia, empresaria y docente UTCH.
Uno de los resultados que deja esta idea es la creación del Bloque Regional de Congresistas del Chocó, con la participación de las entidades locales y parlamentarios para trabajar unidos por el Departamento. Sin duda alguna, una de las grandes ejecutorias de la Plataforma Social Si Yo Cambio El Chocó Cambia.
El Premio 10 NARP por Colombia, nace el 3 de diciembre de 2021, como una iniciativa de la Marca Digital MarioEnTuRa.
Ver másEste 6 de mayo, el secretario General del Departamento, Winner Mosquera Ríos, en calidad de gobernador encargado d.
Ver másPor sus relevantes trabajos de investigación, el Ingeniero y Dr. en Física, Jhonattan Córdoba Ramirez, fue desig.
Ver másEl gigante de computadores e impresorasHP anunció este miércoles el nombramiento de su nueva gerente General de C.
Ver másSu nombre es Nicolás Ramírez, actualmente radicado en los en Miami - Estados Unidos, y, a sus 9 años de edad se .
Ver másLa Administración Municipal de Juradó, liderada por Jenny Lucía Rivas Herrera, inicia contrición de la Bibliote.
Ver másDe acuerdo a lo anunciado por el presidente, Iván Duque Márquez, el 25 de abril de 2022, donde determina levantar.
Ver másMonseñor Juan Carlos Barreto, se convierte en el tercer prelado de la Diócesis de Soacha, Cundinamarca, desde que.
Ver másEddy Xavier Bermúdez Marcelin oriundo de Quibdó, Chocó, y nacido en 1984, fue nombrado como Ejecutivo Sénior en.
Ver másEl Ejército Nacional junto a toda la institucionalidad, adelantará este 23 de abril de 2022, jornada de intervenc.
Ver másMediante acto administrativo No. 0206 de 2022, ante el gobernador (e) William Darwin Halaby Palomeque, se posesion.
Ver másMediante resolución No. 0588, la Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Cultura, oficializó como.
Ver másMuchas personas han tenido que denunciar ante las autoridades competentes que su número telefónico está siendo s.
Ver másConsultado por este medio de comunicación en la Página oficial de la Procuraduría General de la Nación https://.
Ver másAnte la directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, tomó posesión co.
Ver másResultados Cámara para el Departamento del Chocó 2022 Mesas informadas: 92,77 %..
Ver másLa Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, considerada uno de los más grandes logros del departam.
Ver másEn el marco de la Ley de Ciudadanía Juvenil 1622 de 2013 y la 1885 de 2018, amparada por el Artículo 38, En un ac.
Ver másCon una inversión cercana a los $1.300 millones por parte del Ministerio de Cultura fue construido y dotado este n.
Ver másAlrededor de 400 mineros y mineras de Unión Panamericana, y 20 familias agricultoras del Medio Atrato harán parte.
Ver más