Se dio creación del Bloque Regional de Congresistas del Chocó
Gracias a
#SiYoCambioElChocóCambia se dio creación del Bloque Regional de Congresistas del Chocó, que con presencia de las entidades locales y los parlamentarios se busca trabajar unidos por el Departamento.
Con el objetivo de que los Congresista del Chocó conocieran cuáles son las apuestas que tiene el Departamento tanto en lo productivo como en lo social, y se conviertan el puente entre Gobierno Nacional y las entidades locales, se realizó por primera vez en la historia de la región, la Instalación del Bloque Regional de Congresistas del Chocó, que se llevó a cabo el viernes 2 de noviembre de 2018.
El evento contó con la presencia de los representantes a la Cámara de la República, Astrid Sánchez Montes de Oca, del Partido de la U; y Nilton Córdoba Manyoma, del Partido Liberal; del sector privado, la Cámara de Comercio del Chocó, en cabeza de su presidente Ejecutiva, doctora Elsa Paselia Delgado Rosero; el gerente de la Plataforma Social “Si Yo Cambio El Chocó Cambia”, a cargo de Mario Luis Benítez Arboleda; la academia con el doctor Emilio David Mosquera, rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, entre otras entidades públicas y nacionales con presencia en el Departamento.
Elsa Paselia Delgado Rosero, presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Chocó, expresó que: “este era un querer que como Cámara veníamos anhelando desde hace muchos años atrás, lastimosamente lo habíamos podido lograr, sino hubiésemos tenido esa receptividad por quienes fungían como parlamentarios del Chocó y con ciertos mandatarios locales. En esta oportunidad, gracias a la Plataforma Social “Si Yo Cambio el Chocó Cambia”, y el actuar de la doctora Rosario Lozano, de la Clínica Renovar; pudimos hacer una reunión en Bogotá, donde participaron los parlamentarios que en ese momento estaban electo como la doctora Astrid Sánchez de Oca, el doctor Niltón y Jhon Arley Murillo. Lo más importante es lo que nosotros perseguimos como Cámara de este Bloque que se acaba de instalar, y es que, como chocoanos empecemos hablar el mismo idioma, es la búsqueda de la unión de todas las fuerzas vivas de este Departamento, que dejemos de estar mandando un mensaje de división, que cada quién coge por su lado”.
Delgado Rosero también agregó: “los representantes se comprometieron a cumplir con los objetivos que nos propongamos, y nosotros como local, estar en ese continúo rastreo de qué es lo que estamos haciendo y cuáles son las dificultades que tenemos, para que con esas apuestas priorizadas nos ayuden a gestionarla ante el Gobierno Nacional, porque estamos convencidos de que la unión permitirá que el departamento del Chocó se vuelva una región mucho más productiva y competitiva en el ámbito nacional”.
El representante a la Cámara, Niltón Córdoba Manyoma, manifestó que, con esta unión, los chocoanos han entendido que unidos podemos avanzar mucho más rápido que lo que se ha avanzado individualmente.
“Hay una articulación. Personalidades, la academia, sociedad civil, parlamentarios, Cámara de Comercio del Chocó; es decir, todos los gremios, para que empecemos a repensar el departamento del Chocó y, a partir de ahí, avanzar de acuerdo a los propósitos que nosotros hayamos determinado”, puntualizó Córdoba Manyoma.
Por su parte, la también representante a la Cámara de la República, Astrid Sánchez Montes de Oca, sostuvo que: “las entidades privadas y públicas han aceptado muy bien esta iniciativa de todo el estamento del Departamento, y estamos contentos porque vamos a iniciar con una idea nueva, y es que aquí, el partido político es el departamento del Chocó, porque si aquí no estamos unidos, no va a pasar absolutamente nada, y nosotros le estamos apostando a la unidad”.
Mario Luis Benítez Arboleda, gerente de la Plataforma Social “Si Yo Cambio El Chocó Cambia”, habló de cómo surgió esta iniciativa en alianza con la directora de la Clínica Renovar y la Cámara de Comercio del Chocó.
“Este Bloque nació el 21 de junio de 2018 con la creación de la Agenda Chocó, promovida por la Plataforma Social “Si Yo Cambio el Chocó Cambia”, la directora de la Clínica Renovar, la Cámara de Comercio del Chocó y la disposición de los parlamentarios chocoanos, la cual lleva a convocar pensamientos de integración regional y global”.
Durante la Instalación del Bloque Regional de Congresistas del Chocó, fue elegida por unanimidad como presidente Astrid Sánchez Montes de Oca, tendrá como Secretaría Técnica a la Cámara de Comercio del Chocó, con el acompañamiento de la Plataforma Social “Si yo cambio el Chocó cambia”.
También se estableció que los integrantes del Bloque sesionarán en Quibdó, los primeros lunes de cada mes.
Publicada : 2022-01-11