La Registraduría Nacional del Estado Civil, entregó el día martes 7 de noviembre, la credencial al alcalde electo de Quibdó, Raúl Bolaños – Teddy.
El alcalde electo expresó en su redes sociales: “El día de ayer recibimos la credencial que me acredita como el Alcalde de Quibdó 2024-2027 y hoy quiero compartirla contigo. Gracias por tu apoyo, Dios te bendiga infinitamente”.
Rafael Bolaños, conocido como Teddy, respaldado por el Partido Verde, ganó las elecciones de la Alcaldía de Quibdó para el período 2024-2027 con un 33.53% de los votos, que equivalen a 15,453 votos. Esto lo colocó por delante de su rival más cercana, Danny Moreno Córdoba, quien obtuvo el 28.78% de los votos, es decir, 13,265 votos.
Es importante destacar que Rafael Bolaños, ha ocupado diversos cargos en el pasado, como concejal del Municipio de Quibdó, jefe de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Chocó, y coordinador Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento del Chocó, además de haber ejercido como alcalde encargado de Tadó, entre otros roles..
Sus apuestas:
1°. Lograr una administración eficiente y moderna, fortalecida en su capacidad de gestión, atención y manejo de los recursos del municipio, a partir de un nuevo modelo de estructura física y administrativa y un sistema integrado de gestión eficaz.
2°. Convertir a Quibdó en un municipio más incluyente y equitativo, que garantice el goce efectivo de los derechos fundamentales de la población quibdoseña (salud, educación, deporte, cultura, recreación, etc.).
3°. Generar soluciones estructurales en el campo social con el fin de dar respuestas oportunas e integrales a la problemática de comunidades en condición de vulnerabilidad social.
4°. Reducir los índices de inseguridad y violencia en el municipio de Quibdó, a partir del fortalecimiento de la institucionalidad y la implementación de estrategias para apoyar a la reconstrucción del tejido social.
5°. Fortalecer la cultura de paz en el territorio, que permita mejorar los niveles de inclusión, seguridad y convivencia para todos y todas.
6°. Mejorar los índices de productividad, competitividad y empleo, a partir del fortalecimiento de nuestras vocaciones económicas, creación de nuevos espacios para el trabajo y emprendimiento y la integración del territorio a las grandes apuestas productivas de la región.
7°. Potencializar la economía y la riqueza natural y cultural del municipio de Quibdó, desde la apuesta del desarrollo turístico, dinamizando las relaciones comerciales y de cooperación nacional e internacional y con otros territorios a escala global.
8°. Generar impactos sociales, de forma ordenada y estructurada que permitan darle a Quibdó el nivel de una ciudad competitiva que piensa en espacios para la gente dotada de escenarios deportivos, parques, plazoletas, vias urbanas, andenes y demás infraestructura, acompañado de un compromiso social.
9°. Apostar por el mejoramiento y ampliación de las condiciones de calidad de hábitat a nuestra gente, los servicios públicos como derecho, pero, ante todo, que su prestación sea óptima y en igualdad de condiciones para todos los sectores sociales.