La docente, Osnay Cuesta Córdoba, fue designada como presidente de la Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó, el 16 de enero de 2023, para terminar el periodo de 4 años (2022-2025), para el cual había sido elegido Ramón Cuesta Valencia, quien después de 15 años
renunció al cargo el pasado 17 de diciembre de 2022.
Osnay Cuesta Córdoba, es administradora de Empresas, especialista en Administración Financiera y magister en Educación, posee una experiencia de 44 años en el sector público y privado, se ha desempeñado como docente de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, presidente del barrio El Silencio, vicepresidenta de la Fundación Fiestas Franciscanas, entre otros.
Este 26 de enero de 2023, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al magistrado, Gerson Chaverra Cast.
Ver másLa Junta de Acción Comunal del barrio Roma, cansada de las incomodidades causadas por el contratista Construsocial.
Ver másCon el apoyo de la Oficina de la Gestora Social del Departamento, la Señorita Chocó, Yenny Paola Contreras Pertuz.
Ver másDiana Marcela Cardona Lozano, con cinco títulos, entre ellos, cuatro vigentes, se coronó como Reina Nacional del .
Ver másEl Departamento Administrativo de la Función Pública, y la UNIR - La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Ver másARTÍCULO 111. De las Inhabilidades de los gobernadores. No podrá ser inscrito como candidato, elegido o designado.
Ver másDe acuerdo a la medición que realiza el Departamento Nacional de Planeación - DNP, en el indicador de proyectos d.
Ver másEste viernes 20 de enero de 2023, a partir de las 8am, en el Auditorio del Banco de la República de la capital cho.
Ver másLos desafíos que enfrenta el departamento del Chocó, hacen necesaria una reflexión sobre cuál será su futuro..
Ver másDesde la Plataforma Social Si Yo Cambio El Chocó Cambia, en colaboración con la marca digital MarioEnTuRadio, esc.
Ver másAndrés Palacios Rivas, es un quibdoseño, excandidato a la Alcaldía de Quibdó, exsecretario de Recursos Naturale.
Ver másDebido a las precipitaciones presentadas en el trascurso del año 2023, pese a que nos encontramos en la temporada .
Ver másMaría Tello Palacios, primera mujer negra de origen chocoano, oriunda de Quibdó, y criada en el Municipio de Cant.
Ver másEl Salón de Oro y Platino del hotel MÍA en el barrio los Ángeles diagonal al aeropuerto El Caraño será el esce.
Ver másLa Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, en cabeza de David Emilio Mosquera Valencia, abri.
Ver másLa Corporación por el Desarrollo Social del Pacífico (CORPROPACÍFICO), en cabeza de Vivian Abadia Gamboa, el pas.
Ver másUn comunicado con fecha del 5 de enero de 2023, da cuenta que, el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Pueb.
Ver másBajo el liderazgo de la Ingeniera Ambiental, Vivian Abadia Gamboa, la Corporación para el Desarrollo Social del Pa.
Ver másEl anuncio fue hecho por Dilon Martínez Mena, coordinador del Comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Cho.
Ver másEl presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, sancionó la Ley que crea el Ministerio de la Igual.
Ver másYohely Patricia Mosquera Mosquera, quien se desempeña como docente etnoeducadora y del área de Ingles, en la IE. .
Ver másAnte la Asamblea Departamental del Chocó, este martes 3 de enero de 2023, tomó posesión del cargo como gobernado.
Ver más