
TOMÓ POSESIÓN DE SU CARGO EL PRIMER OBISPO NEGRO DE COLOMBIA.
El pasado sábado 5 de octubre de 2024, tal como estaba programado, se realizó en la Catedral San Francisco de Asís de Quibdó, la ceremonia
El pasado sábado 5 de octubre de 2024, tal como estaba programado, se realizó en la Catedral San Francisco de Asís de Quibdó, la ceremonia
Colfuturo, fundación sin ánimo de lucro que financia los estudios de posgrado en el exterior de colombianos destacados académicamente, participará en la Primera Feria de
Durante los días 10 y 11 de octubre de 2024, los pares académicos, junto con sus representantes, el rector David Emilio Mosquera Valencia, su equipo
La gestora turística, hija de Nuquí, Chocó, Josefina Klinger, por su destacada victoria en Bruselas, Europa, donde fue galardonada con el premio Britcham Lazos a
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, y el presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz, firmaron un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Educación
Alrededor de la 1 p.m de este 20 de septiembre de 2024., cinco hombres fuertemente armados irrumpieron en la residencia del exgobernador del Chocó y
El pasado 14 de septiembre de 2024, en la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol de la ciudad de Cali, se llevó a cabo la ordenación
La subdirección de Gestión del Patrimonio Documental del Archivo General de la Nación Jorge Preciado, comunicó al rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, David
El Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Quibdó ordenó de forma inmediata el reintegro del señor David Emilio Mosquera Valencia al cargo de Rector
Jackson Ramírez Machado, Consejero Departamental de Patrimonio Cultural del Chocó y experto en Patrimonio Inmaterial, participó en la elaboración del proyecto de Ley de Gestión
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, celebra con orgullo un hito académico sin precedentes en sus 53 años de existencia. El docente, Harlem
Mediante la Resolución Nro. 02 24 del 4 de marzo de 2025, la docente de planta, Ana Julia Idalgo Ruiz, tomó posesión como directora de
Mediante la resolución No. 0319 del 5 de marzo de 2025, el rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, Luis Alfredo Giraldo
En cumplimiento del Plan de Desarrollo Más Progreso Para Bagadó 2024-2027, y bajo el lema “Bagadó es vida”, la alcaldesa, Marinela Palomeque Serna, junto a
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, posesionó al chocoano, oriundo de Quibdó, José Antonio Quejada Vélez, conocido cariñosamente como “Antuco” como el defensor Regional
En un hecho histórico para la diplomacia colombiana, el abogado chocoano – caleño, Yilber Benítez Palacios, asumió el cargo de Cónsul General de Colombia en