Luis Alfonso Escobar, es el nuevo gobernador de Nariño. Luis Alfonso Escobar ha ganado las elecciones y se ha convertido en el nuevo gobernador de Nariño con el respaldo del Pacto Histórico. Este economista, graduado de la Universidad del Valle y originario de Tumaco, obtuvo el 51.67% de los votos, lo que representa 357,845 sufragios, superando a su principal rival, Berner Leon Zambrano Erazo, quien recibió el 32.55% de los votos, equivalente a 225,415 votos.
De esta manera, Escobar ha asumido el cargo más importante en el Departamento de Nariño. Escobar ha expresado su preocupación por la situación actual en la región que ahora liderará y ha manifestado su intención de colaborar con las autoridades, los organismos de seguridad y la sociedad civil para trabajar de manera conjunta en la mejora de todo el territorio.
Además de su papel como gobernador, Luis Alfonso Escobar ha ejercido como docente en la Universidad Santiago de Cali y ha ocupado el cargo de gerente del Plan Todos Somos PaZcifico: Luis Anfonso Escobar, es además Especialista en Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma (1997), y Doctor (PhD) en Cambio Global y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Alcalá de Henares (Tesis Suma Cum Laude, 2006).
Profesor durante 17 años en la Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente de la Universidad del Valle. Ha sido director de la Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental de la Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente de la Facultad de Ingeniería (Universidad del Valle), y ExDirector del grupo de investigación AGESAT reconocido por Colciencias como Grupo con categoría B.
Se desempeñó como secretario de Planeación del Departamento de Nariño en los dos últimos gobiernos 2012-2015 y 2016. Ha sido profesor de Evaluación de Proyectos, Economía Ambiental e Indicadores Ambientales en la especialización en Gestión Ambiental (Universidad Autónoma), profesor de Economía Ambiental y Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos en la Especialización en Gerencia Ambiental (Universidad ICESI), profesor de Evaluación Económica y Social de Proyectos en la Maestría en Ingeniería Sanitaria y ambiental (Universidad del Valle).
También ha sido profesor Invitado a varios cursos. Publicó el libro denominado El Valor de la Calidad Ambiental en Cali desde una perspectiva Geográca (2007), y un buen número de artículos en revistas especializadas en Colombia y el exterior sobre temas de Desarrollo Sostenible, Economía Ambiental, y Valoración Económica de Impactos Ambientales