LOS PREMIOS TRANSFORMADORES DE LA REGIÓN 2023 FUERON ENTREGADOS EN LA CIUDAD DE CALI.

En la noche de la celebración de la sexta edición de la noche de los mejores en Cali, estuvieron presentes destacadas personalidades como el embajador de Colombia en Estados Unidos, el jefe del Programa de Juntanza Étnica, el presidente de SAE, periodistas destacados, el rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, cantantes, cultores, entre otros.

El martes 15 de agosto, se llevó a cabo la entrega de los Premios Transformadores de la Región 2023 en Cali, Valle del Cauca. Estos premios reconocen a destacados líderes en diversos campos y su impacto en el Pacífico Colombiano.

En esta edición, que marca el quinto año de estos premios, se destacó la labor y contribución de líderes políticos, sociales y periodísticos. El evento buscó resaltar la gestión de estos líderes y su influencia en la región.“Valorar el trabajo especialmente de la gente del Pacífico, pero también de la gente que a nivel internacional está haciendo algo por nuestra comunidad”, precisó Alexa Valencia Quejada, directora de los premios.

El evento que tuvo lugar durante la apertura del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, coincidiendo este año con el 35º aniversario del canal regional Telepacífico, contó con la participación de destacadas figuras como el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo Urrutia; el futbolista profesional colombiano, Carmelo Valencia; el jefe del Programa de Juntanza Étnica, Luis Alberto Sevillano; el presidente de SAE, José Daniel Rojas Medellín; el rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, David Emilio Mosquera Valencia; el joven Yanfrid Enmanuel Díaz Quiñones, quienes fueron reconocidos entre los galardonados.

En esta conmemoración de los “Transformadores de la Región 2023”, se enfatizó en el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes e indígenas en el país; además, se presentó el lanzamiento del primer Centro de producción audiovisual interétnico, Colombia Étnica TV.