LOGROS DE CODECHOCÓ DURANTE LA “GESTIÓN DE LAS OPORTUNIDADES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS SUBREGIONES”

A puertas de culminar el cuarto año de ejecución del Plan de Acción Institucional “Oportunidad y Desarrollo Sostenible para las Subregiones”, administración bajo el liderazgo del director general, Arnold Alexander Rincón López, logró consolidar avances significativos en la gestión ambiental del departamento del Chocó, de la mano de las comunidades Negras, Indígenas y Campesinas y demás aliados estratégicos.   

Este cuatrienio fue un periodo cargado de grandes retos y desafíos; y el superarlos permitió consolidar una Gestión de oportunidades, donde los principales protagonistas fueron las comunidades y el patrimonio natural del territorio. Durante estos 4 años saneamos casi en su totalidad la deuda con la que recibimos la entidad en 2019, llegamos a cada una de las subregiones, promovimos estrategias de conservación, implementamos proyectos para la recuperación de áreas degradas por actividades antrópicas, avanzamos en el fomento de los negocios verdes entre otros hechos significativos que dejan ver nuestro accionar”. expresó Rincón López, Director de Codechocó.    

Entre los logros más destacados de CODECHOCÓ durante esta administración, se registra el incremento de los recursos financieros en un 54% gracias a la gestión de proyectos liderados por la entidad; lo cual permitió realizar el pago del 82% de la deuda con la que se recibió la entidad en el año 2019. Además, la Corporación, logró tener el mayor recaudo de cartera durante el último decenio, gracias a la estrategia de cobro coactivo.  

Otro de los logros financieros, es el cumplimiento del 100% de las obligaciones de la entidad, con respecto al pago a contratistas, salarios, prestaciones de Ley, entre otros compromisos de funcionamiento.   

Adicionalmente, en materia de fortalecimiento institucional la entidad realizó grandes inversiones para el mejoramiento y adecuación de nuestra sede principal, así como la construcción de la sede Guarato, en el municipio de Tadó.    

A través de la implementación del Plan Departamental de Negocios Verdes y estrategias como la feria Expoambiente Chocó y la Sala de Exhibición de negocios verdes se ha brindado apoyo técnico y financiero a 67 empresa sostenibles del Chocó, para el fortalecimiento de su actividad productiva.  

En cuanto a procesos de restauración ecológica durante la administración liderada por el Ing. Arnold Alexander Rincón López, se sembraron 5.979.986 árboles en 4.565 hectáreas a lo largo de 15 municipios del Chocó, superando la meta inicial de tres millones de especies forestales establecidas. 

Para combatir la ilegalidad, como autoridad ambiental la Corporación, en articulación con la Fuerza Pública realizó 1.575 operativos de control al aprovechamiento de flora y fauna silvestre en el Chocó. 

Por otro lado, en las subregiones del territorio chocoano a través de comités de concertación ambiental se formuló el Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR, con un horizonte temporal de 12 años.  

Para el cuidado de las fuentes hídricas, se Lanzó e implementó la campaña ECOTRUEQUE con la cual se logró recolectar 6.000 litros de aceite usado, en 5 municipios de la jurisdicción.