JESÚS ALIRIO BEJARANO PINILLA: CANDIDATO ASAMBLEA DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ 2024-2027.

Alirio Bejarano Pinilla es una de esas personas que tienen el don de la palabra, lo cual le permite conversar a placer y amenamente. En ello no hay margen de duda. Y lo hace frecuentemente, con agrado, ante personas formadas en la academia o curtidas por la vida: en un café o bar, en un aeropuerto, en la calle, en una plaza de mercados y, claro, con sus alumnos dentro y fuera de las aulas.

Ello es parte de lo que más ha hecho toda la vida, alternando con sus ejercicios como litigante, juez de la República (Lloró) o Fiscal Seccional (Condoto y Bahía Solano), poblaciones en las que se le recuerda con aprecio y cariño, porque se comportó como una persona cercana a la gente, ayudando siempre a comprender asuntos jurídicos, sociales y personales.

La trayectoria laboral de Bejarano Pinilla comprende, además: asistente de congresista de la República (Jorge Tadeo Lozano), inspector de policía en Quibdó, jefe de la Oficina de Escalafón Docente del Chocó, jefe de la Oficina Jurídica del Instituto Nacional de Ciegos (INCI), asesor del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, en asuntos territoriales, defensor público y docente universitario (UTCH).

La capacitación de Alirio, como más se le identifica, incluye los títulos de Maestro Superior en la prestigiosa Normal de Quibdó, de la mano de excelsos educadores: Plinio Palacios, Conrado Moreno, Luis Carlos Mayo, Nicomedes Cuesta, Libardo Rentería, entre otros; Abogado de la Universidad Autónoma de Bogotá, bajo la guía de juristas connotados, como: Jaime Pardo Leal, Guillermo Echeverry Uruburu, Eduardo Pizarro Leongómez, etc.; y Especialista en Derecho Penal de la Universidad de Medellín.

Con todo y lo que aprecia su formación académica, Jesús Alirio considera que lo más valioso para el mayor de los Bejarano Pinilla, que conforma con Luis Efrén, José Lorenzo, Delcin y María Enith (Maía), es su vocación de servicio y su sensibilidad social, derivadas de la formación hogareña; sin embargo, no ignora las vicisitudes que le han conducido a una mejor comprensión de la vida y de la conducta humana.

Alirio, quien aspira a convertirse en uno de los 11 diputados del Chocó (2024-2027), es el hijo mayor de Mónica Pinilla de Bejarano y José Bejarano Benítez (R.I.P.), dos campesinos nacidos en Samurindó, quienes a pesar del desbalance de las relaciones de pareja en su época (machismo), siempre estuvieron de acuerdo en que la formación académica debía ser la única apuesta para el futuro de sus hijos, por lo cual se trasladaron a Quibdó. Este profesor universitario aprecia, sobremanera, el esfuerzo suyo y los de quienes le han acompañado en las bendiciones como padre, por la capacitación de sus hijos, sin menoscabo de la dignidad humana, por la que tanto ha luchado y hasta entrado en controversias.

Por su origen, formación académica, vocación de servicio, sensibilidad social, humildad y estar dotado del don de la palabra, para conversar a placer y amenamente, Jesús Alirio Bejarano Pinilla cabe en el ecosistema político regional, con alta potencialidad de llegar a ser un integrante de lujo en la comunidad denominada Asamblea Departamental del Chocó, como la corporación político-administrativa de elección popular que es y escenario de discusión de los asuntos que interesan a todos los chocoanos.