Samia Yisella Mosquera Ramírez, investigadora del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico IIAP, en una destacada defensa académica obtuvo el reconocimiento de tesis laureada por su trabajo de maestría en Ciencias Biológicas en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba. La investigación, titulada Evaluación del crecimiento de alevinos de mojarra amarilla (Caquetaia kraussii Steindachner, 1878) alimentados con diferentes contenidos de proteína en el Municipio de Quibdó, fue aplaudida por su significativo aporte al conocimiento y la generación de información sobre esta especie íctica nativa con potencial acuícola.
La investigación no solo aporta valiosos datos científicos, sino que también abre la oportunidad de consolidar modelos productivos que promueven la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad económica para los productores locales, un enfoque fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria y promover negocios basados en la biodiversidad de la región, garantizando un suministro estable y sostenible de productos acuícolas.
La formación académica de los investigadores del IIAP hace parte de una política de generación de capacidades que en los últimos 15 años nos ha permitido pasar de un 10% de posgraduación a un 98% de profesionales cualificados a través de especializaciones, maestrías y doctorados.