El 10 de noviembre de 2023, el gobernador encargado del Chocó, Jose Guido Mena Cordoba, lideró una reunión de orden público con el propósito de fomentar la transparencia y la comprensión pública, se llevó a cabo un encuentro entre diversas autoridades con el fin de socializar sus perspectivas sobre la situación actual de orden público en nuestro Departamento.
En este contexto, las fuerzas militares compartieron sus objetivos primordiales, orientados hacia el bienestar y la seguridad de la comunidad, así como la preservación de la gobernabilidad.
Los puntos clave abordados durante este diálogo incluyeron:
• Mejorar las Condiciones de Seguridad y Estabilidad del Departamento: Se destacó la necesidad imperante de fortalecer las condiciones de seguridad en el Departamento, trabajando en estrecha colaboración con otras entidades y la ciudadanía para garantizar un entorno más seguro y estable.
• Proteger a la Ciudadanía y la Gobernabilidad: Las autoridades expresaron su firme compromiso en salvaguardar a la población y preservar la estabilidad gubernamental, reconociendo la importancia fundamental de la participación ciudadana en este proceso.
• Combatir el Multicrimen Transnacional: Se hizo hincapié en la necesidad de abordar de manera efectiva y coordinada las amenazas que provienen del crimen organizado a nivel transnacional, con el objetivo de proteger los intereses locales y contribuir a la seguridad global.
• Atacar los Sistemas de Economías Ilícitas: La lucha contra las actividades económicas ilícitas se posicionó como una prioridad estratégica, con el propósito de desmantelar las redes que perpetúan la ilegalidad y afectan negativamente el desarrollo sostenible del Departamento.
• Proteger las Capacidades de las Fuerzas Militares: Se subrayó la importancia de garantizar recursos y apoyo continuo para las fuerzas militares, asegurando que cuenten con las capacidades necesarias para abordar eficazmente los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad.
Este diálogo demuestra el compromiso conjunto de las autoridades y las fuerzas militares para abordar de manera integral los desafíos en materia de orden público, trabajando hacia un Departamento más seguro, estable y próspero. Principio del formulario
A la reunión asistieron los siguientes altos mandos militares: general HELDER FERNÁN GIRALDO BONILLA, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia; almirante FRANCISCO HERNANDO CUBIDES GRANADOS, comandante de la Armada Nacional; general LUIS CARLOS CÓRDOBA AVENDAÑO, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; mayor general JUAN CARLOS CORREA CONSUEGRA, inspector general con traspaso de funciones administrativas como segundo comandante del Ejército Nacional; mayor general OMAR ESTEBAN SEPÚLVEDA CARVAJAL, subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas; brigadier general HERNANDO GARZÓN REY, comandante del Comando Conjunto No. 5 “Noroccidente”; brigadier general FERNANDO CORREA DUQUE, comandante Comando Aéreo de Combate No.5.