Después de completar el proceso de inscripción y recepción de currículums y documentos de respaldo de acuerdo con lo indicado en la convocatoria, se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Directivo el miércoles 25 de octubre de 2023 a partir de las 8 am, para la selección del Director o Directora General de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, CODECHOCÓ para el periodo comprendido del 01 de enero de 2024 a 31 de diciembre de 2027.
El pasado jueves en sesión extraordinaria, el Consejo Directivo de la Institución dio a conocer el listado preliminar de los candidatos elegibles para continuar en el proceso:
- Alan Rentería Asprilla – CC. 79.620.875
- Arnold Alexander Rincón López – CC. 11.804.627
- Francisco Javier Andrade Palacios – CC. 11.809.415
- Caryni Negrete Rentería – CC. 1.077.449.227
- Goar Helmer Gutiérrez Gaviria – CC. 70.221.013
- Santiago Mosquera Ladeut – CC. 1.010.188.306
- Helcias José Ayala Mosquera – CC. 11.798.961
- Luis Rafael Barcos Moreno – CC. 78.710.713
- David Fernando Perez Abadía – CC. 71.366.591
REQUISITOS DEL CARGO. Quienes deseen optar al cargo, deberán acreditar al momento de la inscripción los siguientes requisitos exigidos por el artículo 2.2.8.4.1.21 del Decreto 1076 de 2015, concordante con el artículo 50 Resolución 1448 de 2005 – Estatutos Corporativos:
- Título Profesional Universitario.
- Título de formación avanzada o de postgrado, o, tres (3) años de experiencia profesional.
- Experiencia Profesional de 4 años adicionales a los requisitos establecidos en el literal anterior de los cuales por lo menos uno debe ser en actividades relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales renovables o haber desempeñado el cargo de Director General de Corporación.
- Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley.
FUNCIONES DEL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE CODECHOCÓ. Las funciones para el cargo de Director General de la Corporación, están consignadas en el artículo 29 de la ley 99 de 1993, así:
- Dirigir, coordinar y controlar las actividades de la entidad y ejercer su representación legal;
- Cumplir y hacer cumplir las decisiones y acuerdos del Consejo Directivo;
- Presentar para estudio y aprobación del Consejo Directivo los planes y programas que se requieran para el desarrollo del objeto de la Corporación, el proyecto de presupuesto, así como los proyectos de organización administrativa y de planta de personal de la misma;
- Presentar al Consejo Directivo los proyectos de reglamento interno;
- Ordenar los gastos, dictar loa actos, realizar las operaciones y celebrar los contratos y convenios que se requieran para el normal funcionamiento de la entidad;
- Constituir mandatarios o apoderados que representen a la Corporación en asuntos judiciales y demás de carácter litigioso;
- Delegar en funcionarios de la entidad el ejercicio de algunas funciones, previa autorización del Consejo Directivo;
- Nombrar y remover el personal de la Corporación;
- Administrar y velar por la adecuada utilización de los bienes y fondos que constituyen el patrimonio de la Corporación;
- Rendir informes al Ministro del Medio Ambiente, en la forma que éste lo determine, sobre el estado de ejecución de las funciones que corresponden a la Corporación y los informes generales y periódicos o particulares que solicite, sobre las actividades desarrolladas y la situación general de la entidad;
- Presentar al Consejo Directivo los informes que le sean solicitados sobre la ejecución de los planes y programas de la Corporación, así como sobre su situación financiera, de acuerdo con los estatutos;
- Las demás que los estatutos de la Corporación le señalen y que no sean contrarias a la Ley.