COLFUTURO participará en la Primera Feria Internacional de Becas y Pasantías en el Chocó.

Colfuturo, fundación sin ánimo de lucro que financia los estudios de posgrado en el exterior de colombianos destacados académicamente, participará en la Primera Feria de Becas y Pasantías que se llevará a cabo en el departamento del Chocó. Esta feria es organizada por la Red de Exbecarios y Exbecarias del Chocó “Red-pensando al Chocó”, la cual es liderada por beneficiarios COLFUTURO oriundos de este departamento.

Para ello, COLFUTURO diseñó un taller para apoyar a los profesionales de Chocó que deseen hacer sus posgrados en las universidades más prestigiosas del mundo a tener éxito en la planeación y consecución de este sueño académico.

Expertos de la fundación explicarán paso a paso cómo sortear las barreras que se presentan cuando se quiere concretar el sueño de estudiar en el exterior, en tanto que representantes de los gobiernos de Reino Unido y Estados Unidos expondrán las ofertas educativas, de calidad de vida, becas y oportunidades laborales en ese país.

“Nuestra misión es contribuir al desarrollo de Colombia al generar oportunidades para la formación de posgrado de profesionales de excelencia académica en los mejores programas del exterior. Por esta razón, estamos visitando las ciudades para entregar las herramientas que los colombianos necesitan para identificar los programas académicos más adecuados, hacer una planeación efectiva y obtener la financiación que les abrirá las puertas a un mundo de conocimiento”, explicó Jerónimo Castro, director de COLFUTURO.

Allí se resolverán las principales dudas que tienen los profesionales: cuál es el punto de partida para estudiar un posgrado en el exterior, principales fuentes de información, cómo encontrar la universidad y el programa académico adecuado, requisitos y proceso para la postulación, validez del título en Colombia, fuentes de financiación y de becas, y funcionamiento del Programa Crédito Beca de COLFUTURO.

Para participar en el taller, que se realizará el miércoles 16 de octubre a las 09:00 a.m. en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó (Cra. 22 nro. 18 B – 10, Auditorio Jesús Lozano Asprilla), los interesados se pueden inscribir de forma gratuita en: https://www.colfuturo.org/te-esperamos-en-quibdo.

“Desde la Red de exbecarios y exbecarias del Chocó “RedPensando al Chocó”, nos sentimos muy orgullosos de contar con COLFUTURO en esta feria que busca empoderar a la próxima generación de líderes y lideresas del departamento mediante el acceso a oportunidades educativas y profesionales, tanto en Colombia como en el exterior”, explicó Andrea Lloreda, quien hizo su máster en leyes en Georgetown University, gracias al crédito beca de COLFUTURO.

La fundación ha apoyado a 28 profesionales de Chocó en la realización de sus posgrados en el exterior, de los cuales el 60 % son mujeres. Entre los países preferidos por los chocoanos, se encuentran Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

Estos beneficiarios recibieron un apoyo de USD 1,2 millones de dólares a través del Programa Crédito Beca, el cual otorga hasta USD 50.000 a cada beneficiario, quien puede alcanzar una condonación máxima del 80 % sobre el monto solicitado. El porcentaje de beca dependerá de su regreso al país una vez graduado, la ciudad a la que regrese a trabajar y el sector en el que se desempeñe.